La digitalización se ha convertido en una necesidad para todas las empresas, pero especialmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes) y los autónomos que buscan adaptarse al mercado moderno. En este contexto, el Kit Digital, un programa promovido por el Gobierno de España y gestionado a través de Red.es, se presentó en su momento como una solución clave. A lo largo de estos casi tres años, ha permitido que cientos de pequeñas empresas y autónomos puedan acceder a servicios digitales, como tener su propia página web, presencia en redes sociales o estrategias de SEO (posicionamiento en buscadores), con el objetivo de mejorar su visibilidad y competitividad.

¿Qué es el Kit Digital y cómo funciona?

El Kit Digital es un programa de ayudas directas con subvenciones que oscilan entre los 2.000 y 29.000 euros, dependiendo del tamaño de la empresa y su número de trabajadores. El objetivo es proporcionar recursos para la implementación de soluciones digitales que respondan a las necesidades específicas de cada negocio. La última convocatoria del programa, publicada el 11 de mayo de 2024, ha ampliado estas ayudas a empresas de hasta 250 empleados, facilitando su acceso a una gama de soluciones digitales certificadas. (El programa está abierto de momento hasta 2025, pero varios segmentos en función de los trabajadores, terminarán sus fondos, previsiblemente en este Otoño/Invierno de 2024)

Para solicitar el Kit Digital, el proceso es sencillo y ágil. Solo es necesario realizar la solicitud a través del portal de Red.es. Una vez aprobada, se podrá destinar a una o varias soluciones, y es posible trabajar con varios agentes digitalizadores.

Es MUY IMPORTANTE poder elegir antes del inicio de los trabajos un buen AGENTE DIGITALIZADOR, para luego no llevarte sorpresas

Principales soluciones del Kit Digital para tu empresa

Aunque el programa cubre una amplia gama de herramientas y servicios digitales, hay tres soluciones que destacan entre las preferencias de los beneficiarios: 

* Sitio web y presencia en Internet: Esta solución permite a las empresas tener una página web funcional y profesional, que además incluye un SEO básico. Es ideal para pymes que aún no tienen presencia en la web o desean mejorarla.

* Redes Sociales: Los negocios también pueden optar por la gestión de redes sociales. Esta solución permite mejorar la visibilidad de la empresa en plataformas clave, optimizando la relación con los clientes.

* SEO – Posicionamiento avanzado en Internet: Opción perfecta para empresas que desean mejorar su visibilidad y atraer más tráfico orgánico en buscadores. El SEO avanzado permite optimizar la web para que aparezca mejor posicionada en los resultados de búsqueda, alcanzando a más clientes potenciales y aumentando la competitividad en el mercado digital.

Estas soluciones representan una oportunidad única para que las pymes se adapten al mundo digital sin incurrir en grandes gastos, mejorando su competitividad y alcance de manera accesible.

Un problema de gestión y tesorería para las empresas TIC y los representantes voluntarios

A pesar de los beneficios que el Kit Digital ofrece, existen barreras digitales que complican el proceso de solicitud para muchos potenciales beneficiarios, especialmente aquellos menos familiarizados con la tecnología o sin acceso a una infraestructura administrativa robusta. El proceso requiere el uso de firma digital, validación de acuerdos con los agentes digitalizadores y una serie de trámites electrónicos que, aunque comunes para grandes empresas, resultan complejos para pymes y autónomos sin experiencia en esta gestión. Por este motivo, muchas empresas delegan esta labor a representantes voluntarios, quienes gestionan todos los pasos necesarios para que la subvención sea concedida y los fondos se asignen de manera correcta.

Otro desafío importante es el problema de tesorería al que se enfrentan los agentes digitalizadores, debido a los largos plazos de respuesta de la administración. Aunque el programa promete ayudar de manera ágil, la realidad es que los retrasos en la validación de documentos, las solicitudes de subsanaciones adicionales y los tiempos de pago generan dificultades financieras para las empresas (la Pyme cede el derecho de cobro y tan sólo debe pagar el Iva de la factura; este es un problema sólo del agente digitalizador). En algunos casos, el tiempo de espera para recibir el primer pago del 60% puede llegar a ser de hasta un año desde la entrega de los primeros trabajos, afectando seriamente la capacidad de inversión y flujo de caja de la empresa.

Este contexto exige una adecuada planificación financiera por parte de los agentes digitalizadores y, en muchos casos, depender de créditos o fondos adicionales para solventar los servicios hasta que las ayudas sean efectivamente transferidas.

 

Facilidad en la solicitud y acompañamiento profesional

Solicitar el Kit Digital es simple, pero si lo prefieres, puedes contar con un representante voluntario que gestione todos los trámites en tu nombre. Esto incluye desde completar la documentación hasta la firma de documentos digitales. Como parte del servicio, el representante se encarga de agilizar el proceso para que la ayuda se conceda en el menor tiempo posible (y como su propio nombre indica es «

Este tipo de asesoría es clave para que las pymes puedan aprovechar el programa sin problemas, facilitando la elección del agente digitalizador y asegurando que la empresa reciba el mejor beneficio posible.

Soluciones recomendadas para pymes

Para pequeñas empresas que están comenzando su digitalización, las opciones de creación de un sitio web, gestión de redes sociales y SEO son altamente recomendadas. Estas herramientas les permiten establecer una base sólida y visible en internet, haciendo que sus productos o servicios lleguen a más personas.

Al final, el Kit Digital es una oportunidad que las empresas no deberían dejar pasar. Con su ayuda, la digitalización es más accesible y adaptable a cada necesidad. 

¿Si estás interesado en saber más sobre cómo solicitar el Kit Digital?

Pulsa en el logo de WhatsApp y yo te ayudo, sin ningún compromiso 🙂